domingo, enero 19, 2014

ENTREVISTA A J.M.G. BAUTISTA-EXPEDIENTE J.F.K.

José Manuel García Bautista, un enamorado del misterio, la historia y las conspiraciones, nos presenta su nuevo libro,nº31 dn su carrera, dedicado al asesinato de John F. Kennedy, aprovechando el 50 aniversario del magnicidio, apuesta por una obra que puede que se haya hablado mucho de ello, pero el autor le da su toque mágico, lo cual hace de esta obra un ejemplar imprescindible en tu biblioteca de misterio.
José Manuel García Bautista
978-84-940823-1-3
276
editorial: Absalon ediciones 2013
15x21cm

martes, enero 14, 2014

TERROR EN EL MUSEO DE BELLAS ARTES DE SEVILLA

entrada a museo
parece ser que el segundo museo mas importante de españa.despues del prado,de madrid,tiene un visitante extraño que mora por sus salas.

pero antes,y como siempre un poco de historia,el edificio donde se aloja actualmente el museo,era originalmente el monasterio de la merced,

counstruido a finales del siglo 16 ,gracias al rey Fernando III quien ofrecio unas tierras para la construccion de dicho monasterio,en 1866 se convierte en museo de bellas artes de sevilla,hasta la fecha.

AVISTAMIENTO EN MONTELLANO

Hoy.dia 14/01/2014
Se ha producido sobre las 7 de la mañana un avistamiento de un objeto ovalado sobre la localidad sevillana de montellano.
Varias personas que iban en un coche han podido ver dicho objeto que se movia a gran velocidad y realizaba movimientos zigzagueantes vertiginosos.
Según el informador. La sorpresa llega cuando paran a desayunar en una venta cercana. Y muchas personas contaban que había visto un objeto volando por el cielo del pueblo.

lunes, enero 13, 2014

LA CRISIS EN EL MISTERIO

Todos somos conscientes de los estragos que la crisis económica ha causado en el mundo entero. No obstante, me centraré en mi país, España, donde los efectos han sido devastadores: pérdida de empleos, cierre de empresas y una interminable lista de inconvenientes. Sin embargo, hay una cuestión que rara vez se aborda: ¿ha afectado esta crisis al mundo del misterio? La respuesta es clara: sí. Aunque parece que nadie habla de este tema, yo me atreveré a hacerlo.

El misterio de la crisis

Para empezar, la propia crisis en sí es un misterio. Aunque muchos teóricos intentan explicar su origen, lo cierto es que nadie puede decir con total certeza dónde comenzó ni cómo. Solo hay hipótesis, pero las respuestas definitivas siguen siendo esquivas. No obstante, no profundizaremos en ese terreno, pues es más propio de economistas o conspiracionistas.

Lo que sí está claro es que esta crisis ha afectado profundamente a los apasionados del misterio. Muchos investigadores aficionados se han visto obligados a abandonar su pasión debido a problemas económicos. Otros han tenido que limitar sus áreas de investigación por falta de recursos. Ya no pueden permitirse largos viajes a lugares recónditos; ahora deben conformarse con explorar lo que está más cerca.

Los divulgadores del misterio, también afectados

No solo los investigadores han sufrido los estragos de la crisis. Los pequeños divulgadores en radio también lo han pasado mal. A veces, las emisoras están lejos y los costes del combustible se vuelven insostenibles. En muchas ocasiones, hay otras prioridades económicas que desplazan la pasión por el misterio.

Incluso si presentas un proyecto para hacer un programa de radio, la emisora puede aceptarlo encantada, pero con una condición: necesitas traer patrocinadores que aporten dinero fresco. En otras palabras, debes investigar, presentar el programa, encontrar contenido interesante y, por si fuera poco, convertirte en comercial para buscar patrocinadores, y todo eso… gratis.

¿Crisis para todos por igual?

Es evidente que la crisis no afecta a todos de la misma manera. Los grandes nombres del misterio han visto mermadas sus ventas de libros, pero compensan las pérdidas a través de otros medios, como colaboraciones en prensa escrita, televisión y radio. Ellos aún tienen una plataforma desde la que seguir trabajando, pero para los investigadores amateurs, el panorama es mucho más complicado.

La realidad es que muchos de nosotros, los aficionados al misterio, vemos cada vez más difícil continuar. Este hobby requiere inversión: equipo, gasolina, tiempo… y la mayoría de nosotros no recibimos un solo euro por esto. Lo hacemos por pura pasión, porque el misterio nos llama y nos fascina.

Un reconocimiento a los que se ven obligados a abandonar

Muchos ya han tenido que abandonar esta afición debido a la falta de recursos, y muchos más lo harán pronto. Esta entrada sirve como un homenaje a todos ellos, que solo han podido disfrutar del misterio desde sus casas, escuchando programas o leyendo sobre temas que, en otro tiempo, hubieran investigado en persona. Desde aquí, mi total apoyo a todos ellos. Quizás mañana seas tú o sea yo el que tenga que dejarlo.

Consejos para seguir adelante

Si tu situación económica no es tan grave y aún puedes seguir, te dejo algunos consejos prácticos para no abandonar tu pasión por el misterio:

1. Investiga cerca de casa: No necesitas recorrer grandes distancias. Es posible que haya misterios en tu propia ciudad que no has visto. Investigar cerca te ahorrará gasolina y tiempo.


2. Minimiza tu equipo: No es necesario contar con el mejor equipo para investigar. Una cámara réflex de 600 euros no es indispensable; cualquier cámara decente puede servir. Usa grabadoras analógicas si no puedes permitirte las digitales, que son más caras.


3. Calidad sobre cantidad: No te obsesiones con investigar muchos lugares. Es mejor investigar a fondo un solo caso que hacerlo superficialmente en varios. Además, así reducirás los costes asociados a cada investigación.



Siguiendo estos consejos, podrás ahorrar dinero y tiempo, y evitar la amarga experiencia de tener que abandonar algo que tanto amas por problemas económicos

martes, enero 07, 2014

ENTREVISTA A BRUNO CARDEÑOSA-autopista del misterio

primeramente,dar gracias al autor por sacar tiempo de su apretada agenda para contestar mis preguntas,
 sobre el autor:Bruno Cardeñosa Expedientes del misterio, 100 enigmas del mundo, W de Wikileaks y Triple A. ¿Quién mueve los hilos?, los cuatro publicados por Libros Cúpula. En radio, además de haber colaborado y dirigido numerosos programas, ha sido presentador del espacio «Mundo Misterioso» en Radio Voz, y conduce el programa «La Rosa de los Vientos» de Onda Cero. Ha sido redactor de la revista

CASUISTICA EN LA BASE DE MORON

Operativa desde 1941,por entonces de uso exclusivo americano,es 1953,cuando se convierte en base compartida,es decir usa-españa comparten base,la base de Moron de la frontera,es por llamarlo de alguna forma, el area 51 española,entre sus muros,suenan miles de casos de avistamientos ovnis,encuentros con humnoides y transporte de objetos extraños.pero antes conozcamos esta base aerea.
durante años ésta base y sus alrededores han sido testigos de fenomenos de dificil explicacion