jueves, agosto 29, 2013

TRIÁNGULOS MAGNETICOS UFOLOGICOS

TRIÁNGULOS MAGNÉTICOS: 

LOS IMANES DEL MISTERIO EN SEVILLA



En el mundo de la ufología existe un concepto que despierta especial fascinación entre investigadores y aficionados: los “triángulos magnéticos”. Bajo esta denominación se engloban áreas geográficas donde la frecuencia de avistamientos y fenómenos aéreos anómalos parece superar con creces la media. Lugares que, metafóricamente, se comportarían como auténticos imanes para los OVNIs, atrayendo hacia sí lo inexplicable.

Aunque la ciencia oficial rara vez respalda la idea de un “vórtice” o “punto caliente” de origen
desconocido, la cantidad de casos acumulados en estas zonas ha llevado a muchos a pensar que podría existir un componente físico, energético o incluso dimensional que favorezca la aparición de estos sucesos. Algunos investigadores sugieren que podrían estar relacionados con anomalías electromagnéticas del terreno, fallas geológicas, corrientes telúricas o incluso factores atmosféricos muy concretos.


En Sevilla no solo contamos con uno de estos enclaves, sino que formamos parte de un triángulo mayor que conecta varias provincias andaluzas y que ha dejado tras de sí un legado de testimonios y expedientes que todavía hoy despiertan debate.


EL TRIÁNGULO MAGNÉTICO DEL ALJARAFE

Situado en el corazón de la provincia de Sevilla, el Triángulo Magnético del Aljarafe está delimitado por las localidades de Olivares/Gerena, Aznalcóllar y Castillo de las Guardas. Esta zona, de gran riqueza natural y marcada por paisajes ondulados, encierra tras su apariencia tranquila una de las áreas más activas en la historia reciente de la ufología española.

Aquí se han registrado desde avistamientos masivos —con decenas de testigos que coinciden en la descripción de luces y objetos extraños sobrevolando el cielo— hasta encuentros cercanos de carácter
personal y perturbador. A lo largo de los años, el Aljarafe ha sido escenario de persecuciones aéreas sin explicación convencional, avistamientos de esferas luminosas que parecen interactuar con los testigos e incluso supuestos contactos con entidades no humanas.


El eco de estos episodios ha atraído a investigadores de todo el país, convirtiendo esta región en un punto de referencia para quienes buscan comprender el fenómeno OVNI en España. No es casualidad que, en más de una ocasión, los medios especializados hayan incluido al Aljarafe en listas de enclaves imprescindibles para la investigación de campo.


EL TRIÁNGULO MAGNÉTICO DE ANDALUCÍA OCCIDENTAL

Si el del Aljarafe es ya un lugar emblemático, el llamado Triángulo Magnético de Andalucía Occidental abarca un territorio mucho más extenso y complejo. Está formado por el triángulo sevillano, la Sierra de Aracena (Huelva) y el Coto de Doñana, uniendo tres zonas con un notable historial de fenómenos anómalos.

En este vasto escenario, Doñana se ha convertido en un auténtico laboratorio natural para los investigadores del misterio. Pastores, guardas forestales y visitantes han reportado luces erráticas sobre las marismas, objetos que parecen descender y elevarse a gran velocidad, e incluso extraños destellos sin fuente aparente. Algunos relatos narran cómo estas luces han acompañado a vehículos o peatones durante varios kilómetros, desapareciendo de forma repentina.

La Sierra de Aracena, por su parte, aporta su propio repertorio de casos: apariciones de luces sobre las cumbres, objetos que surcan los cielos nocturnos a baja altura y fenómenos de pérdida temporal de referencia, algo que los lugareños han contado desde hace décadas.


¿UN NUEVO TRIÁNGULO MAGNÉTICO EN SEVILLA?

Durante los meses de junio, julio y agosto de 2013, en plena época estival, los cielos del este de Sevilla comenzaron a ofrecer un espectáculo inquietante para quienes miraban con atención. En las zonas de Sevilla Este, Alcosa, Torreblanca y Alcalá de Guadaíra se registraron múltiples avistamientos de luces anómalas y objetos no identificados, algunos de ellos con testigos múltiples y grabaciones aficionadas.

Aunque aún es prematuro catalogar este enclave como un nuevo triángulo magnético, la reiteración de
casos en tan corto periodo de tiempo ha despertado el interés de observadores e investigadores. Si la tendencia continúa, podríamos estar presenciando el nacimiento de un nuevo punto caliente ufológico en la geografía española.

Por ahora, la clave está en documentar cada incidente: grabaciones, testimonios, mediciones del entorno y patrones atmosféricos pueden aportar pistas valiosas para determinar si este fenómeno responde a causas naturales o si, como en otros casos, nos encontramos ante un nuevo epicentro del misterio.


Sevilla y su entorno parecen estar atravesados por líneas invisibles de atracción hacia lo desconocido. Sea cual sea la causa, estas regiones continúan alimentando la pasión de quienes, noche tras noche, levantan la vista al cielo en busca de respuestas. Porque, como bien saben los veteranos del misterio, cada luz que cruza el firmamento puede ser el inicio de una historia que merece ser contada.




1 comentario:

  1. WoW , la verdad es que Sevilla se llaba la palma en avistamientos ovnis , a qué se debe?

    ResponderEliminar