Bob Lazar: el hombre que vinculó el Área 51 con los OVNIs
En el mundo del misterio hay nombres que se convierten en leyenda. Uno de ellos es Bob Lazar, un técnico e ingeniero que, a finales de los años 80, revolucionó la ufología con unas declaraciones que aún hoy dividen a creyentes y escépticos. Su historia está plagada de sombras, contradicciones y, al mismo tiempo, revelaciones que cambiaron para siempre la forma en que vemos el secreto mejor guardado de Estados Unidos: el Área 51.
El salto a la fama
En 1989, un hombre de apariencia corriente apareció en la televisión local de Las Vegas bajo el alias de “Dennis”. Detrás de aquella identidad se ocultaba Robert Scott Lazar, quien aseguraba haber trabajadoen una instalación secreta llamada S-4, a escasos kilómetros del Área 51, en Nevada.
Lo que contó dejó al mundo helado: naves extraterrestres custodiadas en hangares, proyectos de ingeniería inversa para desentrañar su tecnología y un combustible basado en un misterioso Elemento 115, aún desconocido para la ciencia de aquella época.
Las naves imposibles
Según Lazar, en S-4 se almacenaban hasta nueve naves de origen no humano. Aseguró haber visto una de ellas en funcionamiento, describiendo un sistema de propulsión capaz de curvar el espacio-tiempo y generar su propia gravedad. Un concepto que, en aquel entonces, sonaba a pura ciencia ficción.
El corazón de la nave sería el Elemento 115, un material exótico que, décadas después, sería reconocido oficialmente por la tabla periódica con el nombre de Moscovio. Para Lazar, no era casualidad: aseguraba que el gobierno estadounidense lo había poseído mucho antes de su "descubrimiento oficial".
El hombre sin pasado
Los críticos se apresuraron a desacreditarlo. Lazar afirmaba haber estudiado en MIT y Caltech, pero no existe rastro documental de su paso por esas instituciones. Tampoco hay pruebas claras de sus supuestos
cargos en instalaciones científicas de prestigio.
cargos en instalaciones científicas de prestigio.
Para unos, esto lo convierte en un farsante. Para otros, es la prueba definitiva de que su historial fue borrado deliberadamente por agencias gubernamentales con el fin de destruir su credibilidad.
El encubrimiento
Bob Lazar ha insistido en que desde el primer momento fue perseguido, vigilado y silenciado. Incluso asegura haber recibido amenazas directas para callar. Sin embargo, su historia se mantuvo viva gracias a las entrevistas que concedió y a su posterior aparición en documentales como Bob Lazar: Area 51 & Flying Saucers (2018), que reavivaron el debate sobre su testimonio.
Legado y misterio
Lo que resulta indudable es que, a raíz de sus declaraciones, el Área 51 pasó de ser un enclave apenas conocido a convertirse en el epicentro del misterio ufológico mundial. La idea de que el gobierno de Estados Unidos custodia tecnología extraterrestre bajo el más estricto secreto tiene en Lazar a su primer gran impulsor.
Hoy, más de tres décadas después, su figura sigue dividiendo a la opinión pública: ¿fue un visionario que reveló la mayor conspiración de la historia, o simplemente un hombre que fabricó un relato imposible de verificar?
Quizá esa sea la clave de su leyenda: la fina línea que separa la verdad del mito.